Dirección de Investigaciones y Posgrados

Arrow
Arrow
Slider

 Enlace al Canal en Youtube de la Facultad de Artes Integradas Enlace al Fanpage de Facebook de la Facultad de Artes Integradas

Inicio

POSGRADOS DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

La Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, desde su conformación hace 25 años se ha posicionado como una de las ofertas más integrales e innovadoras en su área, a nivel de educación superior en el territorio colombiano.

En la actualidad, como expresión de las dinámicas académicas e investigativas, posee la más completa y diversa oferta de formación posgradual del suroccidente colombiano en las artes escénicas, la música, la comunicación social y la arquitectura. Las posgrados propenden, según su nivel de formación, por la actualización y cualificación profesional, a través de una oferta que atiende a diversas áreas del conocimiento. Estos procesos formativos se efectúan en el marco de la alta calidad académica y compromiso con la sociedad que caracterizan a la Universidad del Valle.

La Facultad tiene una oferta de 12 programas de posgrado: 1 Doctorado, 7 Maestrías y 4 Especializaciones. Estos son:

1.      Doctorado en gestión urbana y territorial

2.      Maestría en arquitectura y Urbanismo

3.      Maestría en creación y dirección escénica (Cali y Bogotá)

4.      Maestría en internacionalización de empresas del sector de la construcción

5.      Maestría en culturas audiovisuales

6.      Maestría en música

7.      Maestría en valoración y tasación de bienes

8.      Especialización en administración de empresas de la construcción

9.      Especialización en paisajismo

10.   Especialización en mantenimiento y conservación de edificaciones

11.   Especialización en administración y desarrollo inmobiliario

En cuanto a los procesos de investigación, se cuenta con 26 grupos, donde tienen expresión todas las áreas de conocimiento de las unidades académicas que componen la Facultad de Artes Integradas. Del total de grupos,  11 se encuentran categorizados ante Minciencias, 9 en categoría C y 2 en categoría B; de los que hacen parte 14 investigadores junior, 2 investigadores asociados y 1 investigador senior. Estos grupos, así como docentes altamente calificados, contribuyen a sustentar y retroalimentar académicamente los posgrados.

Los grupos de investigación orientan su labor, a través de una agenda de trabajo, que incluye la realización proyectos financiados por la Universidad del Valle, en sus convocatorias internas anuales, y por entidades externas del orden nacional e internacional. Los resultados de estas actividades dinamizan las labores académicas en los pregrados y posgrados, e impactan positivamente a diversos sectores sociales, a través de la visibilización de los productos investigativos.

Uno de los rasgos particulares, es el lugar destacado que ocupan  los productos de investigación relacionados con la creación artística y los de apropiación social del conocimiento.  Esto, le confiere un carácter único dentro del conjunto de Facultades de la Universidad, debido a la interacción que ello significa con la sociedad.

Por su trayectoria investigativa, calidad académica y proyección social, la Universidad del Valle es la mejor elección para los profesionales que desean una formación integral en sus estudios de posgrado.

 

 

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle