Dirección de Investigaciones y Posgrados

 Enlace al Canal en Youtube de la Facultad de Artes Integradas Enlace al Fanpage de Facebook de la Facultad de Artes Integradas

Especialización en Administración de Empresas de la Construcción

 

Información general
Código del programa 5580
Código SNIES 628
Título Otorgado
Especialista en Administración de Empresas de la Construcción
Duración del programa  
Dos (2) Semestres
Modalidad
Presencial
Admisión
Ver reglamento de inscripción y admisión
Jornada
Nocturna (NOC)
 Número de créditos
24
Registro Calificado
Resolución MEN No. 13948 del 15 de agosto de 2018
Ubicación del Programa
Cali, Sede Meléndez

  

Especialización en Administracion de Empresas de la Construccion

El Programa de Especialización en Administración de Empresas de la Construcción (EAEC), fue creado el 10 de agosto de 1988, mediante Resolución No.089 expedida por el Consejo Superior de la Universidad del Valle y autorizado para su funcionamiento por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES, mediante Acuerdo 031 de febrero 16 de 1989 Código 120356586907600111500, autorización que fue refrendada mediante Resolución del Ministerio de Educación, con Registro Calificado No.2409 de 2005. El Programa recibe renovación del Registro Calificado mediante Resolución No.13948 de agosto 15 de 2018 por parte del Ministerio de Educación Nacional.

 

 

Este programa de formación avanzada o de posgrado, se formuló sobre la base de:

- La necesidad manifiesta de los profesionales del medio dedicados a las actividades generadas de su participación en el Proceso de Construcción de Obras Civiles o de Edificación.

- El reconocimiento que tiene el sector de la construcción en la Economía Nacional.

- La necesidad de un programa final que cualifique a los profesionales del sector de la construcción en su campo específico de trabajo.

Objetivo General

Formar especialistas con conocimientos y competencias para asumir la dirección y gestión de empresas públicas o privadas relacionadas con el sector de la construcción, bajo estándares modernos de eficiencia, eficacia y productividad, contribuyendo así a la satisfacción de las necesidades de espacio construido, al desarrollo del conocimiento en ciencia  y tecnología  de la construcción, a las necesidades del medio profesional, regional y nacional, con criterios de sostenibilidad, sentido ético, responsabilidad social y ambiental, visión amplia e integral, capacidad para planear, dirigir, organizar y controlar proyectos y pbras de edificación e infraestructura bajo parámetros internacionales.

 

Objetivos Específicos

-Formar especialistas capaces de fijarse metas y estrategias para la sostenibilidad y competividad de las empresas constructoras respondiendo a los compromisos del sector de la construcción del país.

 

-Proporcionar las bases teóricas que permitan al profesional diferenciar, adoptar, transferir e implementar técnicas administrativas, financieras y de mercado dentro del sector de la construcción.

 

-Fomentar el desarrollo y fortalecer la capacidad de dirección y gestión de los profesionales que participan en los procesos de producción de obras de edificación e infraestructura en empresas constructoras e instituciones relacionadas con el sector de la construcción.

 

-Fomentar en los profesionales del sector de la construcción la capacidad de identificar y analizar las variables macroeconómicas e interpretar las situaciones de rentabilidad de los proyectos como objetivos gerenciales que le permitan incursionar en un escenario de competencia global.

 

De acuerdo con los objetivos del programa académico, el egresado de la Especialización en Administración de Empresas de la Construcción tendrá elementos suficientes para desempeñar las funciones de planeación, organización, dirección, liderazgo y control en las organizaciones del sector de la construcción y en programas y proyectos de obras de construcción, capacitándose para:

- Detectar las oportunidades y amenazas para su empresa, mediante el análisis de los cambios y tendencias de las factores del medio social y económico.

- Determinar objetivos, políticas y estrategias físicas, económicas y sociales, coordinado los recursos de la empresa.

- Determinar políticas de personal en salarios, estímulos, calificación, evaluación y seguridad industrial en la empresa.

- Administrar los procesos de ventas de bienes y servicios.

- Crear condiciones organizacionales y de programación para que el proceso de construcción se desarrolle normal y eficientemente.

El Programa Académico posee una duración de dos (2) semestres, en períodos de 18 semanas cada uno. Las clases se dictan los viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m y sábados de 7:00 a.m a 3:00 p.m en el Campus Meléndez, Edificio E15 (Tulio Ramírez).

Nota: Pueden programarse sesiones extraordinarias de cualquiera de los cursos en otros días de la semana en el mismo horario.

El programa de Especialización en Administración de Empresas de la Construcción de las Facultades de Artes integradas y Ciencias de la Administración cuenta con los principales expertos de la Universidad del Valle en los campos de la administración de empresas de la construcción, que constituyen la falencia de los pregrados y la necesidad sentida de los profesionales que salen a ejercer su actividad. En su conjunto, dicho recurso humano conforma un importante nicho tecnológico y de conocimiento académico complementario de soporte. 

Inscripción: 30% del Salario Mínimo Legal Vigente + Valor de contraseña de inscripción (4% SMLV).

Matrícula: 7.5 Salarios Mínimo Legal Vigente por semestre.

 

Maria Isabel Velasco - Coordinador de la Especialización

Inírida Linares - Apoyo Académico Administrativo

Edificio E15 - Tulio Ramírez, C.U.V.

Tel.  321 2100 Extensión 2671 

 Cel: +57 3117017586 (Inírida Linares)

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle