Dirección de Investigaciones y Posgrados

 Enlace al Canal en Youtube de la Facultad de Artes Integradas Enlace al Fanpage de Facebook de la Facultad de Artes Integradas

Maestría en Creación y Dirección Escénica

 

 

 

 

Información general
Código del programa 7578
Código SNIES 106320 (Cali). 108756 (Bogotá)
Título Otorgado
Magíster en Creación y Dirección Escénica
Duración del programa  
Cuatro (4) Semestres
Modalidad
Presencial
Admisión
Ver reglamento de inscripción y admisión
Jornada
Mixta (MIX)
 Número de créditos
24
Registro Calificado
Resolución MEN No. 12321 del 23 de junio de 2017 (Sede Cali). Resolución MEN No. 15658 del 18 de diciembre de 2019 (Bogotá)
Ubicación del Programa
Cali, Sede Meléndez. | Bogotá (Extensión).

  

Maestría en Creación y Dirección Escénica

Resolución No.12321 de Junio 23 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional.

La Maestría en Creación y Dirección Teatral aborda las diversas maneras de crear un espectáculo, la escritura, la adaptación, la composición y, particularmente, propone una reflexión artística sobre la Dirección Escénica, arte que articula la ejecución de las formas espectaculares, con una amplia tradición, diversas tenencias, un extenso corpus teórico e hitos prácticos identificables. Como requisito de grado, La Maestría en Creación y Dirección Teatral, el estudiante debe aprobar todos los créditos y realizar un proyecto escénico a manera de trabajo de grado.

La formación ofrecida por el Programa Académico habilita a sus egresados para:

- Diseñar, conceptualizar, ejecutar y producir puestas en escena y proyectos escénicos.

- Desempeñarse como creadores y directores escénicos a nivel profesional.

- Diseñar e implementar procesos de puesta en escena con colectivos interdisciplinares.

- Analizar, interpretar y concebir textos dramáticos.

- Adquirir los conocimientos metodológicos para la dirección de actores.

- Trabajar con profesionales afines a las artes escénicas (luminotécnicos, escenógrafos, vestuaristas, coreógrafos, maquilladores, etc.), para la consecución de una unidad estética y conceptual del espectáculo escénico.

Los egresados podrán desempeñarse como:

- Director y creador de proyectos escénicos.

- Director de actores en proyectos escénicos y audiovisuales.

- Director escénico en teatros municipales, casas de la cultura y espacios del teatro comunitario.

- Productor teatral.

- Asesor dramatúrgico en producciones escénicas y audiovisuales.

La Maestría tiene un carácter intensivo y contará con seminarios y congresos, propios de las dinámicas del Departamento de Artes Escénicas y la Facultad de Artes Integradas.

Culminados los dos primeros semestres el alumno tendrá elaborado y perfeccionado su proyecto, tanto en la parte conceptual como logística, para así poder realizarlo en los dos semestres restantes. El espectáculo acompañado de la memoria escrita se convertirá en su trabajo de grado.

El encuentro con el tutor será permanente, a través de informes y tutorías virtuales. El trabajo se mantendrá en el periodo intersemestral fijando una agenda de asesorías para culminar con éxito cada una de las fases del proyecto. Para los estudiantes de Cali se establecerán citas permanentes mientras que estudiantes fuera de la ciudad, tendrán la posibilidad de realizarla mediante correo electrónico o videoconferencia.

El Programa Académico tiene una duración de dos (2) años, cuatro (4) semestres académicos. Cada semestre académico se desarrolla en cuatro (4) semanas presenciales y doce (12) semanas de trabajo autónomo, con asesoría presencial o virtual. Por tratarse de una maestría que simula los procesos de creación escénica, tendrá jornadas intensas de mañana, tarde y noche, de lunes a sábado.

Inscripción: 30% del Salario Mínimo Legal Vigente + Valor de contraseña de inscripción (4% SMLV).

Matrícula: 7.5 Salarios Mínimo Legal Vigente por semestre.

 

 

 

Alejandro González Puche. - Coordinador

Edificio 316 - Tulio Ramírez, Oficina 2008

Tel. +57 602 321 2100 Ext. 7481

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes: https://maestriaencreacionydireccion.blogspot.com/

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIhgrIB-WfX3kEs1rC10bww

 

Enlace al sitio de Atención al Ciudadano de la Universidad del Valle